La compañía coreana está utilizando este IFA es para demostrar lo interesada que está en el “Internet de las cosas”, la mejor prueba de ello la tenemos en Samsung Sleepsense, un dispositivo que irá a parar a la cama, con la misión de monitorizar nuestro sueño.
SLEEPsense no es un dispositivo para llevar puesto encima, ya veis el tamaño que tiene en las imágenes que acompañan la noticia – es más grande que un móvil -. Está ideado para colocarse debajo del colchón, y desde allí será capaz de registrar movimientos y patrones de sueño.
Además de movimientos, el dispositivo es capaz de registrar parámetros vitales más complejos, como el ritmo cardíaco, o la respiración. Esto lo realiza apoyado en la tecnología EarlySense, que dicho sea de paso, está siendo aprobada por organismos como el FDA norteamericano.
La “puntuación de nuestro sueño” que Samsung nos ofrece tira de nueve parámetros diferentes: total de horas dormido, eficiencia del sueño, tiempo en quedarnos dormidos, número de veces que te levantas, las veces que sales de la cama, porcentaje de tiempo en REM, y porcentaje de tiempo en sueño profundo.
¿Cuándo se pone a la venta? Pues SLEEPsense sale al mercado a finales de año en Corea del Sur, junto a otros territorios importantes para la marca, que desconocemos. Por ahora nada sobre precios.
Lo más interesante del gadget es la posibilidad de comunicarse y controlar otros elementos inteligentes de la casa. Teniendo en cuenta los valores que registra, puede ajustar la temperatura del ambiente, o si nos quedamos dormidos, apagar el televisor.
Fuente: https://www.xataka.com