• Computo
  • Gamers
  • Innovaciones
  • Smartphone
  • Militar
  • Blockchain

Notitec

  • Noticias
    Apple pospone que las apps tengan que pedir permiso para rastrearnos hasta principios del año que viene

    Apple pospone que las apps tengan que pedir permiso para rastrearnos hasta principios del año que viene

    Apple, Google y Amazon responden ante la ‘tasa Google’ subiendo de manera proporcional las tarifas de sus servicios

    Apple, Google y Amazon responden ante la ‘tasa Google’ subiendo de manera proporcional las tarifas de sus servicios

    Google Fotos estrena controles de edición de vídeo exclusivos para el iPhone y el iPad

    Google Fotos estrena controles de edición de vídeo exclusivos para el iPhone y el iPad

    Electromigración: qué es y por qué este fenómeno es la mayor amenaza a la que se enfrentan todos nuestros dispositivos electrónicos

    Electromigración: qué es y por qué este fenómeno es la mayor amenaza a la que se enfrentan todos nuestros dispositivos electrónicos

  • Gadgets
    Honor Watch GS Pro: el smartwatch más aventurero de Honor, «rugged» y con SpO2

    Honor Watch GS Pro: el smartwatch más aventurero de Honor, «rugged» y con SpO2

    Samsung Galaxy Fit 2, la nueva pulsera deportiva de Samsung con pantalla OLED y 21 días de autonomía

    Samsung Galaxy Fit 2, la nueva pulsera deportiva de Samsung con pantalla OLED y 21 días de autonomía

    Trucos para Amazfit y Zepp: exprime al máximo tu smartwatch o pulsera inteligente

    Trucos para Amazfit y Zepp: exprime al máximo tu smartwatch o pulsera inteligente

    Filtrado el precio del Android TV de Google: Sabrina podría costar menos que un Chromecast Ultra

    Filtrado el precio del Android TV de Google: Sabrina podría costar menos que un Chromecast Ultra

  • Aplicaciones
    Los mensajes de Messenger sólo se podrán reenviar a 5 personas: una medida que Facebook previamente aplicó a WhatsApp

    Los mensajes de Messenger sólo se podrán reenviar a 5 personas: una medida que Facebook previamente aplicó a WhatsApp

    El Asistente de Google recupera los accesos directos para que puedas personalizar tus comandos de voz

    El Asistente de Google recupera los accesos directos para que puedas personalizar tus comandos de voz

    Preguntados Cars es un nuevo juego de trivia en tiempo real donde adelantas a base de responder correctamente

    Preguntados Cars es un nuevo juego de trivia en tiempo real donde adelantas a base de responder correctamente

    Batman llega a Waze: ya puedes elegirlo como avatar, seleccionar el batmóvil y hasta recibir instrucciones de voz

    Batman llega a Waze: ya puedes elegirlo como avatar, seleccionar el batmóvil y hasta recibir instrucciones de voz

  • Tutoriales
    Cómo mover todas tus fotos de Facebook a Dropbox

    Cómo mover todas tus fotos de Facebook a Dropbox

    Todo lo que necesitas saber sobre los chats secretos de Telegram

    Todo lo que necesitas saber sobre los chats secretos de Telegram

    Cómo imprimir un documento del revés o en orden inverso con nuestro Mac

    Cómo imprimir un documento del revés o en orden inverso con nuestro Mac

    Cómo forzar la salida de apps que no responden en nuestro Apple Watch en watchOS 7 y anteriores

    Cómo forzar la salida de apps que no responden en nuestro Apple Watch en watchOS 7 y anteriores

  • Ciencia
    Si las bacterias se agrupan, pueden sobrevivir durante años en el espacio

    Si las bacterias se agrupan, pueden sobrevivir durante años en el espacio

    Todo lo que tienes que saber sobre la primera reinfección por COVID-19

    Todo lo que tienes que saber sobre la primera reinfección por COVID-19

    Macroconciertos en tiempos del COVID: cuando la ciencia te pide que te hacines con otras 1500 personas en un concierto a puerta cerrada

    Macroconciertos en tiempos del COVID: cuando la ciencia te pide que te hacines con otras 1500 personas en un concierto a puerta cerrada

    ¿Gripe, resfriado o COVID-19?: aprende a diferenciar sus síntomas

    ¿Gripe, resfriado o COVID-19?: aprende a diferenciar sus síntomas

  • Robotica
    Elon Musk mostrará el viernes un «dispositivo Neuralink operativo»: esto es lo que sabemos hasta el momento

    Elon Musk mostrará el viernes un «dispositivo Neuralink operativo»: esto es lo que sabemos hasta el momento

    Facebook trabaja en una IA asistida por visión computacional que pretende, si le dejamos, recordarlo todo por nosotros

    Facebook trabaja en una IA asistida por visión computacional que pretende, si le dejamos, recordarlo todo por nosotros

    Tres expertos en inteligencia artificial sobre GPT-3: «avanzando más que nunca a pasos agigantados»

    Tres expertos en inteligencia artificial sobre GPT-3: «avanzando más que nunca a pasos agigantados»

    ¿Puede ser una ventaja para la robótica que los robots puedan escuchar?

    ¿Puede ser una ventaja para la robótica que los robots puedan escuchar?

  • Medicina
    Se destruyen células cancerosas de mama en laboratorio gracias al veneno de la abeja

    Se destruyen células cancerosas de mama en laboratorio gracias al veneno de la abeja

    Elon Musk contra el cerebro: qué hay de nuevo y qué no en los avances que ha presentado Neuralink

    Elon Musk contra el cerebro: qué hay de nuevo y qué no en los avances que ha presentado Neuralink

    Las vacunas han tenido tanto éxito que ya nos hemos olvidado de cómo era el mundo antes de ellas y eso es un enorme problema

    Las vacunas han tenido tanto éxito que ya nos hemos olvidado de cómo era el mundo antes de ellas y eso es un enorme problema

    Las aplicaciones Radar COVID están fracasando en casi todo el mundo: donde son voluntarias la gente no las está instalando

    Las aplicaciones Radar COVID están fracasando en casi todo el mundo: donde son voluntarias la gente no las está instalando

  • Eventos
    DES2020 llega a IFEMA en septiembre como uno de los eventos tecnológicos del año con la intención de acercar al mundo cientos de soluciones digitales para que las empresas puedan mejorar su productividad

    DES2020 llega a IFEMA en septiembre como uno de los eventos tecnológicos del año con la intención de acercar al mundo cientos de soluciones digitales para que las empresas puedan mejorar su productividad

    El Apple Watch Series 6 y nuevos iPad llegarán en septiembre y los iPhone 12 en octubre y noviembre, según una filtración

    El Apple Watch Series 6 y nuevos iPad llegarán en septiembre y los iPhone 12 en octubre y noviembre, según una filtración

    Feria tecnológica CES de Las Vegas será virtual debido al coronavirus

    Feria tecnológica CES de Las Vegas será virtual debido al coronavirus

    DÍA DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO SOCIAL – LIMA

    DÍA DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO SOCIAL – LIMA

Científicos estiman que la Tierra afronta el inicio de una nueva "extinción masiva"

Científicos estiman que la Tierra afronta el inicio de una nueva «extinción masiva»

26 Abr 2019 Ciencia Deja un comentario 92 vistas

Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

En los últimos 500 millones de años, el planeta vivió cinco episodios en los que al menos la mitad de los seres vivos fueron erradicados en un abrir y cerrar de ojos. Esta sería la sexta extinción masiva, y la primera causada por el hombre

Más de 100 científicos de 50 países estiman que la Tierra se halla en el inicio de una nueva «extinción masiva» marcada por la desaparición de especies a un ritmo alarmante, principalmente debido a la acción del hombre.

Pero no es la primera: En los últimos 500 millones de años, el planeta vivió cinco episodios en los que al menos la mitad de los seres vivos fueron erradicados en un abrir y cerrar de ojos, bajo la perspectiva de la historia geológica.

En total, más del 90% de los organismos que un día caminaron, nadaron, volaron o reptaron han desaparecido.

Gobiernos y científicos se reunirán la próxima semana en París para alertar sobre el estado de los ecosistemas del planeta, golpeados como el clima por la acción del hombre. Esta evaluación mundial es la primera en casi 15 años: 150 expertos de 50 países trabajaron durante tres años, reuniendo miles de estudios sobre biodiversidad.

Su informe de 1.800 páginas será sometido a partir del lunes a los 130 Estados miembros de la Plataforma Intergubernamental Científico-normativa sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), que discutirán punto por punto.

«El patrimonio medioambiental mundial -la tierra, los océanos, la atmósfera y la biosfera-, del que depende la humanidad está siendo alterado a un nivel sin precedentes, con impactos en cascada sobre los ecosistemas locales y regionales», indica el borrador del resumen del informe obtenido por la AFP, susceptible de ser modificado.

Agua potable, aire, insectos polinizadores, bosques que absorben el CO2… La constatación sobre estos recursos es tan alarmante como el último informe del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) que el año pasado subrayó la brecha creciente entre las emisiones de gases de efecto invernadero y el objetivo de limitar el cambio climático y sus efectos catastróficos.

El texto relaciona además la pérdida de biodiversidad con el calentamiento, en la medida en que ambos fenómenos están acentuados en parte por los mismos factores, como las prácticas agrícolas y la deforestación, responsables de alrededor de un cuarto de las emisiones de CO2 pero también de graves daños a los ecosistemas.

La explotación de tierras y de recursos (pesca, caza) son las mayores causas de la pérdida de biodiversidad, seguidas del cambio climático, la contaminación y las especies invasivas.

Sexta extinción masiva

El resultado es «una aceleración rápida, inminente del nivel de extinción de especies», según el borrador. De los 8 millones de especies estimadas en el planeta – de las cuales 5,5 millones son de insectos -, «entre medio millón y un millón estarán amenazadas de extinción, muchas de ellas en las próximas décadas».

Estas proyecciones corresponden a las advertencias de numerosos científicos que estiman que la Tierra está al principio de la «sexte extinción masiva» y la primera desde que el hombre habita el planeta.

Pero varias fuentes próximas a las negociaciones lamentaron que el proyecto de síntesis no sea tan claro y no mencione esta extinción masiva.

«No hay duda de que nos dirigimos hacia la sexta extinción masiva, y la primera causada por el hombre», declaró recientemente a la AFP el presidente del IPBES, Robert Watson. «Pero no es algo que el público pueda ver fácilmente».

Para que haya una toma de conciencia, «hay que decirles que perdemos insectos, bosques, especies carismáticas».

También «los gobiernos y el sector privado deben empezar a tomarse en serio la biodiversidad, tanto como el calentamiento», insistió este científico.

Un año antes de la esperada reunión en China de los Estados miembros del Convenio de la ONU sobre Diversidad Biológica (COP15), muchos expertos esperan que el informe del IPBES sea una etapa crucial hacia un acuerdo de envergadura como el firmado en París en 2015 contra el cambio climático.

WWF espera que esta COP15 se fije «objetivos de alto nivel».

«Si queremos un planeta sostenible en 2050, debemos contar con una meta muy agresiva para 2030«, indicó Rebecca Shaw, científica en jefe de la ONG. «Debemos cambiar de trayectoria en los próximos 10 años, como con el clima».

Pero dado que los remedios al calentamiento global que implican cambios mayores en el sistema productivo y de consumo suscitan ya grandes resistencias, ¿qué sucederá con la biodiversidad?

«Será todavía más difícil, porque la gente es menos consciente de los problemas de biodiversidad», afirma Jean-François Silvain, presidente de la Fundación francesa para la Investigación sobre la Biodiversidad. «Habrá que ser lúcidos».

Estas son las cinco extinciones masivas registradas

Extinción del Ordovícico

Glaciar

(Foto: Pixabay)

Cuándo: hace unos 445 millones de años
Desaparición de especies: 60-70%
Causa probable: periodo glaciar corto pero intenso

En este periodo, la vida se hallaba principalmente en los océanos. Los expertos estiman que la formación rápida de glaciares congeló la mayor parte del agua del planeta, provocando la caída del nivel del mar. Los organismos marinos como las esponjas y las algas fueron las principales afectadas, así como los moluscos, cefalópodos primitivos y peces sin mandíbula llamados ostracodermos.

Extinción del Devónico

Cuándo: hace entre 360 y 375 millones de años
Desapariciones de especies: hasta 75%
Causa probable: agotamiento del oxígeno en los océanos

Los organismos marinos vuelven a ser los más afectados. La fluctuación del nivel de los océanos, el cambio del clima o el impacto de un asteroide son considerados como posibles responsables. Una de las teorías estima que la proliferación de vegetales terrestres habría conducido a una anoxia (falta de oxígeno) en las aguas de superficie. Los trilobites, artrópodos del fondo de los océanos, habrían sido las principales víctimas.

Extinción del Pérmico

Asteroide

(Foto: Pixabay)

Cuándo: hace unos 252 millones de años
Desapariciones de especies: 95%
Causas probables: impactos de asteroides, actividad volcánica

Calificada como la «madre de todas las extinciones», esta crisis biológica devastó los océanos y las tierras. También es la única en la que prácticamente desaparecieron todos los insectos. Algunos científicos estiman que se produjo durante un periodo de millones de años, otros solo durante 200.000 años.

Los trilobites que habían sobrevivido a las dos primeras extinciones desaparecieron por completo, así como algunos tiburones y peces con huesos. En la tierra, los moshops, réptiles herbívoros de varios metros de largo, también se desvanecieron.

Extinción del Triásico

Cuándo: hace unos 200 millones de años
Desapariciones de especies: 70-80%
Causas probables: múltiples, el debate sigue abierto

La misteriosa extinción del Triásico eliminó muchas grandes especies terrestres, la mayoría arcosaurios, ancestros de los dinosaurios y de quienes descienden los pájaros y cocodrilos actuales. La mayoría de los grandes anfibios también desaparecieron.

Una teoría baraja erupciones masivas de lava durante la fragmentación de la Pangea, último supercontinente, con erupciones acompañadas de volúmenes enormes de dióxido de carbono que provocaron un calentamiento climático galopante. Otros científicos apuntan a los asteroides, pero por ahora no se identificó ningún cráter correspondiente.

Extinción del Cretácico

Cuándo: hace unos 66 millones de años
Desapariciones de especies: 75%
Causa probable: impacto de un asteroide

El hallazgo de un inmenso cráter de lo que es hoy en día la península mexicana de Yucatán corrobora la hipótesis de que el impacto de un asteroride fue responsable de la desaparición de los dinosaurios no aviarios como los T-Rex y los triceratops.
Pero la mayoría de mamíferos, tortugas, cocodrilos, ranas y pájaros sobrevivieron, así como la vida marina.
Sin los dinosaurios, los mamíferos proliferaron, conduciendo al nacimiento del homo sapiens, especie responsable de una probable sexta extinción.

 

2019-04-26
Christian Gonzales Vásquez
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Artículos

¿Gripe, resfriado o COVID-19?: aprende a diferenciar sus síntomas

¿Gripe, resfriado o COVID-19?: aprende a diferenciar sus síntomas

notitec 24 Ago 2020
APORTE DE LA NASA EN NUESTRA VIDA COTIDIANA

APORTE DE LA NASA EN NUESTRA VIDA COTIDIANA

Christian Gonzales Vásquez 01 Oct 2018
Marte | Descubren que el planeta tiene inmensas capas de hielo bajo tierra

Marte | Descubren que el planeta tiene inmensas capas de hielo bajo tierra

Christian Gonzales Vásquez 27 May 2019

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Varios

Kinesis Advantage 2: el teclado que protege tus muñecas
Computo

Kinesis Advantage 2: el teclado que protege tus muñecas

25 Jun 2019
Modo Super Alexa: qué es, para qué sirve y cómo activarlo
Gadgets

Modo Super Alexa: qué es, para qué sirve y cómo activarlo

24 Ago 2020
DIEZ IMPRESORAS PARA TENER EN CUENTA
Computo

DIEZ IMPRESORAS PARA TENER EN CUENTA

27 Oct 2018
SAMSUNG LANZARA CARGADOR INALAMBRICO EN 2019
Gadgets

SAMSUNG LANZARA CARGADOR INALAMBRICO EN 2019

29 Oct 2018
NASA | Los microbios y hongos hallados en la Estación Espacial Internacional
Ciencia

NASA | Los microbios y hongos hallados en la Estación Espacial Internacional

08 Abr 2019

Anuncio

Crea tu tienda

Publicidad

  • Computo
  • Gamers
  • Innovaciones
  • Smartphone
  • Militar
  • Blockchain

htmagazine
Notitec tiene el objetivo de mantenerte informado de todos los avances científicos y las novedades tecnológicas.

Suscribete

Si deseas estar informado de todo el mundo tecnológico suscribete al boletín.

Ultimas noticias

  • Apple pospone que las apps tengan que pedir permiso para rastrearnos hasta principios del año que viene

    Apple pospone que las apps tengan que pedir permiso para rastrearnos hasta principios del año que viene

    04 Sep 2020
  • Honor Watch GS Pro: el smartwatch más aventurero de Honor, «rugged» y con SpO2

    Honor Watch GS Pro: el smartwatch más aventurero de Honor, «rugged» y con SpO2

    04 Sep 2020
  • Los mensajes de Messenger sólo se podrán reenviar a 5 personas: una medida que Facebook previamente aplicó a WhatsApp

    Los mensajes de Messenger sólo se podrán reenviar a 5 personas: una medida que Facebook previamente aplicó a WhatsApp

    04 Sep 2020
  • Cómo mover todas tus fotos de Facebook a Dropbox

    Cómo mover todas tus fotos de Facebook a Dropbox

    04 Sep 2020

Noticias Aleatorias

APIS COR. arquitectura e impresión 3D

APIS COR. arquitectura e impresión 3D

APARATOS DE TRABAJO PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD

APARATOS DE TRABAJO PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD

Volterman, la cartera con GPS, WiFi y carga inalámbrica que se conecta a tu smartphone

Volterman, la cartera con GPS, WiFi y carga inalámbrica que se conecta a tu smartphone

EEUU PLANTEARIA UN BLOQUEO NAVAL CONTRA RUSIA

EEUU PLANTEARIA UN BLOQUEO NAVAL CONTRA RUSIA

Amabrush – El primer cepillo de dientes automático mas rápido del mundo

Amabrush – El primer cepillo de dientes automático mas rápido del mundo

Etiquetas

Aplicaciones celular Ciencia Computo electronica Eventos Gadgets Innovaciones Medicina Militar news Noticias smarthphone Smartphone Tutoriales
Copyright 2019 - NOTITEC